Bueno, como te estaba contando

Soy Psicopé, casi por accidente, porque me anoté en la carrera el último día de inscripciones, pero no tenía ni la más palida idea de qué se trataba. ¡Qué vergüenza!

Y entonces, qué onda? Por qué pasé de estar mas perdida que turco en la neblina a especializarme en Adolescencia y Orientación Vocacional y Ocupacional?

¡Seguí leyendo!

Todo comienza con mi primera paciente

que no es el de la foto eh! Ese es mi sobrino (mi vida mi amorrrrr) que ahora te cuento qué hace aca.

La cuestión es que después de finalizar la Licenciatura en la Universidad de Lomas de Zamora a mis 21 años, dentro del área de la salud, había sido MAI recientemente y no quería saber absolutamente nada sobre ese rol (tuve una mala experiencia, no son ustedes MAIS, soy yo)

Así que para hacer otra cosa, comence a trabajar en una Escuela Especial como docente de grado tanto en nivel primario, como en un CFI (ahí ya empece a tener feeling con los #teenagers) peeeeeeero, sentía que no estaba aprendiendo a trabajar en la clínica, que era supuestamente "lo que quería".

Entonces, empece a trabajar en un consul, luego otro y otro más. Ahí conocí a mi primera paciente adolescente. Tenía dificultades en la lectura y comprensión de textos, solo que en ese momento ni me acordaba cómo aplicar el Wisc IV, meeeeenos iba a saber identificar cuál era la problemática, obvio tenía que afilar ese ojo clínico del que tanto me hablaron en la facu. 

Bueno, con ella aprendí muchas cosas, ¡pobrecita! Fue mi conejillo de Indias, pero ahí fue que descubrí que eran necesarias ESTRATEGIAS DIFERENTES en torno a recursos y herramientas para realizar atención psicopedagógica a adolescentes...

Empecé a tomar cursos, me anoté en una Maestría en Neuropsicología Clínica para entender mejor esta etapa etárea (y de paso me sirvió para todas las otras) y aún así me quedaba corta la info. Hasta que hice la Diplomatura en Orientación Vocacional y Ocupacional y QUEDÉ FASCINADA! Me encantó.

Me mudé a la Patagonia Argentina, me despedí de mi familia (y de mi sobrino que me acompañó en el viaje y a cumplir uno de mis más grandes sueños) y llegué sin saber muy bien qué hacer. OTRA VEZ DESDE CERO. No obstante (ahhhh se ponía seria) mi primer trabajo acá fue... un taller grupal de Orientación Vocacional, ERA EL DESTINO :) porque me terminé de enamorar del proceso.

Así que seguí investigando y descubriendo muuuuchas cosas sobre ambas temáticas y por eso, resumiendo, las comparto hoy con vos.

Bajé unos cambios. Hoy desde una cafetería bien chill estoy armando mi sitio web y te escribo para contarte mi historia, sólo para que entiendas mejor por qué taaaanto charlo sobre Adolescencia y OVO.

¡Te espero para seguir conociendonos!

Si te quedan dudas,

¡charlemos! Escribime y despejá tus consultas sobre los recursos, asesorias o capacitaciones... ¡Te leo!

Formulario enviado con exito
Gracias
Cerrar X